Challenge

Crecimiento de un negocio de automatización de explotaciones lácteas gracias al desarrollo y a la fabricación de manera rápida de productos innovadores y sistemas personalizados con los que la producción láctea es más eficiente y productiva.

Solution

Implementación de las soluciones de software de diseño y análisis mecánico SOLIDWORKS Premium y de software de diseño SOLIDWORKS Electrical 3D.

Results

  • Multiplicación por tres del catálogo de productos
  • Minimización de errores y errores de diseño
  • Establecimiento de filial de fabricación de Lyntech
  • Tecnología avanzada de automatización de explotaciones lácteas

Fundada en 1982 como distribuidor de equipos lácteos Bou-Matic en el noroeste de Iowa, el sudeste de Dakota del Sur y el suroeste de Minnesota, un servicio que la empresa sigue brindando, Valley Dairy Farm Automation (VDFA) ha crecido hasta convertirse en un fabricante líder de innovadores y personalizados productos lácteos de automatización. La demanda de los productos de la empresa ha aumentado rápidamente, lo que conllevó al establecimiento en 2015 de su filial Lyntech, que diseña y fabrica la amplia oferta de productos de la empresa. El desarrollo de la línea de productos de VDFA surgió de su deseo de brindar el mejor trabajo posible para sus clientes, según el director general Kevin Bouwman, que comenzó a desarrollar productos a principios de la década de los 2000 con el paquete de diseño en DesignCAD® 2D. "A medida que el negocio crecía, el diseño y la fabricación en 2D se volvían frustrantes y limitantes", recuerda Bouwman. "Siempre que necesitara realizar un cambio en el diseño, tenía que realizar el cambio en varias vistas del dibujo, lo que me hacía perder mucho tiempo. Aproximadamente, el 40 % de nuestros productos implican el uso de chapa metálica y, dado que las aplicaciones lácteas requieren acero inoxidable o galvanizado en caliente, los errores de diseño son costosos. Por eso, investigué las soluciones de diseño en 3D". Bouwman utilizó versiones de evaluación de los principales paquetes de CAD en 3D antes de decidirse por la estandarización de la plataforma de desarrollo SOLIDWORKS 3D. "La principal razón por la que elegí SOLIDWORKS es que quería acceder a una gran y respaldada comunidad de usuarios en línea que me ayudara a averiguar cómo utilizar el programa", explica Bouwman. "Otras características de SOLIDWORKS que impulsaron mi decisión fueron la corta curva de aprendizaje del software, sus herramientas de diseño de soldadura y chapa metálica líderes del sector, y el compromiso de la empresa de continuar desarrollando el software y escuchar a sus usuarios". En la actualidad, VDFA confía en el software de análisis y diseño mecánico SOLIDWORKS Premium el desarrollo de sus sistemas de automatización de productos lácteos y, recientemente, añadió SOLIDWORKS Electrical 3D para desarrollar sistemas eléctricos asociados para sus productos.
 

AMPLIACIÓN DE LA OFERTA DE PRODUCTOS

Desde la estandarización a SOLIDWORKS, VDFA ha desarrollado diseños de equipos más innovadores, elaborados y completos, con menos errores. Como resultado, la empresa ha triplicado el número de productos que desarrolla anualmente. "El cambio a SOLIDWORKS nos ha permitido pasar del diseño de un pequeño número de productos que nos permitía respaldar al concesionario de equipos a ofrecer más de 100 productos de automatización diferentes", afirma Bouwman. "Con SOLIDWORKS, podemos desarrollar productos de forma más profesional en términos de adecuación y funcionalidad en comparación con muchos fabricantes globales y, cada año, añadimos el triple de productos", añade Bouwman. "Primero, nos dimos cuenta de lo ventajoso que sería utilizar SOLIDWORKS en 2012, cuando construimos un centro de leches completo desde cero". "Aproximadamente, la mitad de los equipos de esa instalación se diseñaron en SOLIDWORKS, más de 150 números de piezas distintos, en plazos muy ajustados. El éxito de ese proyecto no solo validó nuestra decisión de migrar a SOLIDWORKS, sino que también demostró lo que podíamos hacer si ampliáramos rápidamente nuestra línea de productos con SOLIDWORKS".

La velocidad con la que puedo extraer diseños de chapa metálica con SOLIDWORKS ha sorprendido a nuestro fabricante, que afirmó que mi producción es superior a la que tres de sus diseñadores podrían generar. Ese es el tipo de productividad que está ayudando al crecimiento de la empresa.

Kevin Bouwman
Director general

ACELERACIÓN DEL DISEÑO DE CHAPA METÁLICA: FABRICACIÓN

Gracias a SOLIDWORKS, VDFA ha mejorado sus funciones de diseño de chapa metálica, lo que ha dado como resultado un número de iteraciones inferior con su socio de fabricación y ciclos de fabricación más cortos. "Gracias a que he configurado plantillas de chapa metálica en SOLIDWORKS, puedo desarrollar rápidamente piezas de chapa metálica y visualizarlas tanto dobladas como desplegadas", apunta Bouwman. "Esto me permite diseñar y documentar completamente de cinco a seis piezas en una hora y, a continuación, enviar los archivos de SOLIDWORKS a mi fabricante para su producción. La velocidad con la que puedo extraer diseños de chapa metálica con SOLIDWORKS ha sorprendido a nuestro fabricante, que afirmó que mi producción es superior a la que tres de sus diseñadores podrían generar", añade Bouwman. "Ese es el tipo de productividad que está ayudando al crecimiento de la empresa".
 

INTRODUCCIÓN A LA INNOVADORA PUERTA DE SEPARACIÓN

El cambio a SOLIDWORKS también ha permitido a VDFA introducir sistemas de automatización de lácteos exclusivos y de última generación, como su innovadora puerta de separación Valet para gestionar el flujo de vacas en una sala de ordeño. "Las puertas de separación controlan el flujo de vacas que se vayan a ordeñar separándolas en grupos manejables", explica Bouwman. "Las puertas de separación convencionales requieren que el operador pulse un botón para bajar y subir la compuerta, a menudo, tras salir de la estación de ordeñado para observar lo que está pasando. "Nuestra puerta de separación Valet utiliza un algoritmo para gestionar automáticamente el flujo de vacas sin la intervención del operario", afirma Bouwman. "Hemos optado por una máquina neumática y sencilla, y la hemos transformado en una pieza eléctrica e inteligente que facilita y mejora la eficiencia de la gestión del flujo de vacas. Y, puesto que utilizamos las configuraciones de diseño de SOLIDWORKS, podemos producir rápidamente un diseño que se adapte a las dimensiones de una operación de lácteos concreta, lo que nos permite ofrecer anchos personalizados sin tener que rediseñar el sistema".