Plastic Components, Inc., que envía más de 20 millones de piezas al mes a clientes de todo el mundo, es un fabricante de talla mundial de piezas de plástico pequeñas y medianas moldeadas por inyección. Desde que la empresa se fundó en 1989, con tres prensas de moldeado en un edificio de más de 930 metros cuadrados, Plastic Components ha crecido drásticamente. Hoy en día, cuenta con dos fábricas automatizadas que suman más de 7000 metros cuadrados de espacio de producción.
Según Rick Riesterer, director de desarrollo empresarial, el rápido crecimiento del productor de piezas de plástico se debe en parte a su compromiso de aprovechar las tecnologías emergentes para satisfacer y superar las expectativas de los clientes. “Plastic Components pone a prueba los límites de la conversión de metal en plástico, y queremos que nuestros clientes tengan confianza en la calidad de las piezas que moldeamos por inyección”, explica Riesterer. “Buscamos y utilizamos tecnologías que nos permitan mejorar constantemente la calidad de las piezas que producimos, así como reducir el tiempo y el dinero invertidos en fabricarlas”.
Este compromiso con la tecnología llevó a que la empresa, en 2006, decidiera emplear como estándar el software de diseño en 3D de SOLIDWORKS, que los ingenieros de la empresa utilizan para ayudar a sus clientes con el diseño de componentes. En 2016, la dirección decidió reforzar las capacidades de simulación de llenado de moldes por inyección de la empresa para reducir las iteraciones de moldes, de modo que la empresa pudiera entregar más rápidamente las piezas del cliente y eliminar los costes innecesarios.
“Queríamos llevar nuestras capacidades de simulación de llenado de moldes al siguiente nivel para ayudar a nuestros clientes a alcanzar unos objetivos de comercialización cada vez más cortos y reducir los costes de nuestras fases finales”, apunta Riesterer. “Por ello, realizamos una evaluación exhaustiva de las cuatro principales soluciones de simulación de llenado de moldes del mercado y las comparamos con una pieza con un problema conocido a fin de evaluar su precisión y determinar cómo los resultados de cada una se correlacionaban con un componente real”.
Después de comparar cada solución en términos de precisión y previsibilidad, salida de datos y calidad del soporte, así como facilidad y consistencia de uso, Plastic Components se decantó por el software de simulación de llenado de moldes SOLIDWORKS Plastics Premium. “Elegimos SOLIDWORKS Plastics Premium porque, además de su precisión, facilidad de uso e integración con el software de modelado de SOLIDWORKS, es compatible con nuestro distribuidor de SOLIDWORKS, GSC, quien realmente logró destacar entre los demás. Hemos desafiado a GSC a que nos ayudara a sacar el máximo partido de SOLIDWORKS Plastics Premium, y su apoyo ha contribuido enormemente a nuestro éxito con el software”, concluye Riesterer.