Olympic Engineering Ltd. es un proveedor internacional líder en maquinaria y equipos para la fabricación de calzado. Fundado en 1969 y con sede en Atenas, Grecia, Olympic diseña y fabrica muchos de los importantes sistemas que los fabricantes mundiales de calzado utilizan para automatizar la producción y el ensamblaje de los componentes del calzado. Por ejemplo, máquinas de moldeado, corrugado y creación de hormas, así como productos para el ensamblaje y la humidificación del empeine. La empresa es especialmente conocida por su experiencia y especialización en el desarrollo de aplicaciones para la conformación de empeines, lo que se traduce en numerosas patentes internacionales. Las máquinas de Olympic cumplen totalmente con los estándares de la Comunidad Europea y se distinguen por su funcionamiento seguro, su diseño ergonómico, su alta productividad, su robustez general y su larga duración. Hasta 2010, Olympic utilizaba las herramientas de diseño en 2D AutoCAD® y Google SketchUp® para documentar sus diseños y generar dibujos de ingeniería que sirvieran de apoyo a la producción de componentes, al ensamblaje de zapatos y a las presentaciones para clientes. Según el director general, Nick Triantafyllis, fue en ese momento cuando la dirección se dio cuenta de que la empresa necesitaba mejorar su plataforma de desarrollo de productos para usar las tecnologías de automatización y aprovechar las ventajas de desarrollar su maquinaria de fabricación de zapatos en 3D. “Necesitábamos optimizar nuestros esfuerzos de diseño e I+D, acelerar nuestros procesos de fabricación y ensamblaje, y mejorar las formas en que utilizábamos y aprovechábamos los datos de diseño”, explica Triantafyllis. “A lo largo de los años, hemos generado un gran volumen de datos de diseño y dibujos de ingeniería, lo que era realmente aterrador e intimidante desde el punto de vista de la gestión de datos. Creíamos que adoptar el diseño 3D e implementar un sistema de gestión de datos de productos (PDM) nos daría la oportunidad de lograr nuestros objetivos, integrar nuestro sistema ERP (planificación de recursos empresariales), y aprovechar mejor el valor de nuestros datos de diseño”. Después de investigar algunas posibles soluciones de diseño 3D en línea, Olympic decidió adoptar como estándar las soluciones de desarrollo de productos de SOLIDWORKS e implementar el software de diseño SOLIDWORKS Professional, de gestión de datos de productos SOLIDWORKS PDM Professional™ y de comunicación técnica SOLIDWORKS Composer. “Elegimos las soluciones de SOLIDWORKS porque la integración de sus aplicaciones y el uso generalizado del software nos dieron la mejor impresión”, recuerda Triantafyllis. “SOLIDWORKS es simplemente un entorno de desarrollo en 3D más limpio, ordenado y sencillo, y la capacidad de integrar PDM con nuestro sistema ERP SoftOne® también fue de vital importancia”.
Un diseño más rápido y preciso genera un mayor rendimiento
Desde la implementación de las soluciones de SOLIDWORKS en 2010, Olympic no solo ha reducido los ciclos de diseño de maquinaria en un 40 %, sino que el proveedor de máquinas de fabricación de calzado también ha logrado una mayor precisión en el diseño, lo que ha dado como resultado menos errores de diseño, un mayor rendimiento de las máquinas y una mayor capacidad de diseño y fabricación. “SOLIDWORKS ha contribuido a nuestro trabajo de diseño de múltiples maneras, entre ellas, el acceso a importantes herramientas para la generación de superficies y el diseño de ensamblajes”, apunta el diseñador Manuel Saitakis. “Con el software de SOLIDWORKS, diseñar una máquina es más fácil, rápido y preciso que en el pasado”, añade Triantafyllis. “Podemos probar nuevos métodos que no eran posibles al trabajar en 2D. Esto nos ha ayudado a ser más rentables en el desarrollo de productos, ya que podemos seguir trabajando y reutilizando nuestra biblioteca de componentes y subensamblajes en 3D. De esta forma, podemos mejorar la seguridad y la ergonomía, y aumentar la reutilización de diseños en un 50 %, al tiempo que disfrutamos de la flexibilidad necesaria para realizar cambios de diseño de forma rápida y sencilla”.