Challenge

Acelerar el desarrollo de un chef robótico diseñado para trabajar en las cocinas de restaurantes a través de la adquisición de capacidades de colaboración, gestión de datos de productos (PDM) y gestión del ciclo de vida del producto (PLM). 

Solution

Incorporar las soluciones de PLM, PDM y colaboración de 3DEXPERIENCE® Works a su instalación existente de SOLIDWORKS®.

Results

  • Mayor visibilidad del diseño y optimización del tiempo de diseño 
  • Un gemelo digital de SOLIDWORKS que se aprovecha para el aprendizaje de robot
  • Se duplicó el tamaño de su equipo de desarrollo de productos
  • Traslado de I+D a las instalaciones de múltiples restaurantes
     

El chef robótico Alfred ayuda a restaurantes y cocinas de procesamiento de alimentos a aumentar la productividad, al tiempo que ofrece una solución para los retos específicos de las empresas de servicio de alimentos. El robot funciona mediante algoritmos únicos de visión artificial para preparar automáticamente los alimentos. Alfred ayuda al personal de cocina que, mediante una tablet, puede gestionar los pedidos y la actividad del robot, así como reducir el desperdicio de alimentos mediante el control de porciones. También proporciona a los restaurantes un análisis comercial de valor incalculable para mejorar la innovación en los menús. Además, el chef robótico ayuda a los restaurantes a cumplir con las normativas de salud y seguridad en constante cambio, así como a compensar la escasez de mano de obra y las altas tasas de rotación de los empleados.

El robot Alfred de Dexai en una cocina comercial

Alfred de Dexai Robotics recibió el premio de diseño Red Dot en 2020. El robot puede trabajar sin problemas en la preparación de comidas en cualquier cocina comercial existente y con cualquier ingrediente y utensilio. El enfoque de contacto mínimo de Alfred para preparar comidas con precisión ofrece una solución innovadora a las empresas involucradas en la preparación de alimentos, donde la seguridad y la consistencia son fundamentales.

Recursos relacionados

La necesidad impulsa la innovación

Cuando un compañero chef se lamentó de que tan solo dedicaba unos minutos al día a tareas de hospitalidad y el resto a labores poco satisfactorias y repetitivas, Dave Johnson, director ejecutivo de Dexai Robotics, tuvo la idea de crear un chef robótico. "Cuando creamos la empresa, solo cuatro de nosotros trabajábamos en la incubadora de tecnología Greentown Labs con el software de diseño SOLIDWORKS", recuerda Johnson. "Sin embargo, a medida que crecimos y avanzamos en el desarrollo tecnológico, nos dimos cuenta de que necesitaríamos herramientas de gestión de datos de productos (PDM) y de gestión del ciclo de vida del producto (PLM) para seguir fomentando el crecimiento.

Captura de pantalla que muestra la interfaz de usuario del software y un modelo de robot de Dexai

Justin Rooney, jefe del equipo de ingeniería de hardware, comenzó a investigar posibles soluciones de PDM/PLM. "Me atrajo específicamente la plataforma 3DEXPERIENCE®, porque se integra a la perfección con SOLIDWORKS y no requiere una inversión adicional". Desde la incorporación de las capacidades de 3DEXPERIENCE Works a su instalación de SOLIDWORKS, Dexai no ha dejado de crecer y su plantilla ha aumentado de 10 a 22 miembros, que han pasado de I+D a distintas ubicaciones de restaurantes.

Me atrajo específicamente la plataforma 3DEXPERIENCE, porque se integra a la perfección con SOLIDWORKS y no requiere una inversión adicional.

Justin Rooney
Jefe del equipo de ingeniería de hardware

La tecnología marca la diferencia

"Nuestro proceso de diseño de hardware se compone de tres fases principales: funcionalidad, fiabilidad y viabilidad de fabricación. Normalmente, cada diseñador se centra en una fase de la secuencia, pero teniendo siempre en cuenta la facilidad de uso", apunta la ingeniera mecánica, Rana Odabas. "Trabajar en la nube nos ha ahorrado bastante tiempo de diseño, ya que varias personas pueden trabajar en el mismo proyecto de forma simultánea. Se trata de una mejora considerable, teniendo en cuenta que antes teníamos que enviarnos continuamente los archivos de CAD".

En el desarrollo de Alfred, Dexai se enfrentó a desafíos de ingeniería adicionales que no afectan a la mayoría de robots de operaciones industriales. Puesto que Alfred debía funcionar e interactuar en una cocina con muchas personas y, a la vez, manipular alimentos, era necesario que Dexai se adhiriese a las normativas de la fundación nacional de saneamiento. "Comenzamos con una tarea de preparación de ensalada donde el robot seleccionaba lechuga romana, tomates, pepinos y otros ingredientes para preparar el plato", agrega Rooney. "El robot necesita utilizar utensilios independientes y devolverlos a sus respectivas zonas para evitar la contaminación cruzada que podría desencadenar una alergia alimentaria". Gracias a la combinación de SOLIDWORKS y las soluciones de 3DEXPERIENCE Works, Dexai Robotics disponía de las herramientas necesarias para implementar estas capacidades de forma rápida y eficaz.

Captura de pantalla que muestra la interfaz de usuario del software y un modelo de robot de Dexai

 

Más información sobre las soluciones de SOLIDWORKS