"Nuestro proceso de diseño de hardware se compone de tres fases principales: funcionalidad, fiabilidad y viabilidad de fabricación. Normalmente, cada diseñador se centra en una fase de la secuencia, pero teniendo siempre en cuenta la facilidad de uso", apunta la ingeniera mecánica, Rana Odabas. "Trabajar en la nube nos ha ahorrado bastante tiempo de diseño, ya que varias personas pueden trabajar en el mismo proyecto de forma simultánea. Se trata de una mejora considerable, teniendo en cuenta que antes teníamos que enviarnos continuamente los archivos de CAD".
En el desarrollo de Alfred, Dexai se enfrentó a desafíos de ingeniería adicionales que no afectan a la mayoría de robots de operaciones industriales. Puesto que Alfred debía funcionar e interactuar en una cocina con muchas personas y, a la vez, manipular alimentos, era necesario que Dexai se adhiriese a las normativas de la fundación nacional de saneamiento. "Comenzamos con una tarea de preparación de ensalada donde el robot seleccionaba lechuga romana, tomates, pepinos y otros ingredientes para preparar el plato", agrega Rooney. "El robot necesita utilizar utensilios independientes y devolverlos a sus respectivas zonas para evitar la contaminación cruzada que podría desencadenar una alergia alimentaria". Gracias a la combinación de SOLIDWORKS y las soluciones de 3DEXPERIENCE Works, Dexai Robotics disponía de las herramientas necesarias para implementar estas capacidades de forma rápida y eficaz.
