Cuando se trata de abrir puertas (ya sean de eventos, museos, aeropuertos, habitaciones de hotel, edificios de oficinas u hogares), es probable que participe algún producto ASSA ABLOY. Como líder mundial en soluciones de apertura de puertas, ASSA ABLOY ofrece una gama completa de sistemas de cerradura, control de acceso, tecnología de identificación, automatización de entrada y seguridad en hoteles. Con más de 43 000 empleados y unos ingresos anuales de 5400 millones de SEK, este fabricante mantiene su liderazgo en el mercado en Europa, Norteamérica, Asia y el Pacífico.
La empresa atribuye su éxito a su compromiso de escuchar a los clientes. ASSA ABLOY realiza entrevistas periódicas, destinadas a "escuchar la opinión del cliente", con arquitectos, fabricantes de puertas y otras personas implicadas en el diseño y la compra de sus productos. Según afirma Markus Bade, Director of Innovation en Europa central, la reciente participación de los clientes ha dado como resultado uno de los proyectos de I+D más importantes de la empresa: la implementación de un programa de desarrollo de productos sostenibles.
"Nuestros clientes nos piden declaraciones medioambientales de producto (EPD) para nuestros productos", comenta Markus. "Necesitan esta información a fin de conseguir las certificaciones ambientales DGNB, LEED y BREEAM para edificios ecológicos. ASSA ABLOY tendrá que incluir la información de impacto ambiental en sus productos a la hora de desarrollar su actividad comercial".
El primer paso para calcular una EPD (un estudio de evaluación del ciclo de vida medioambiental [LCA] adaptado al sector de la construcción de edificios) es llevar a cabo tareas de ingeniería sostenible estándar en un producto existente. El equipo de ingenieros de ASSA ABLOY en los Países Bajos elaboró un proyecto en el que crearon un nuevo diseño del mecanismo de cerradura de puertas. Este equipo precisaba una herramienta de ingeniería para evaluar y comparar el impacto ambiental de los diseños actuales y modificados. Eligieron el software SOLIDWORKS® Sustainability.
"Descubrimos el software SOLIDWORKS Sustainability en una conferencia sobre innovación y decidimos utilizarlo en el proyecto piloto", recuerda Markus. "La siguiente era de la innovación estará relacionada con la sostenibilidad. En muchas de nuestras operaciones ya se utiliza el software de diseño SOLIDWORKS, por lo que confiábamos en que el software SOLIDWORKS Sustainability podía ayudar a que nuestro equipo mejorase la sostenibilidad del producto".
AHORRO DE DINERO Y PROTECCIÓN DEL MEDIOAMBIENTE
Gracias a la evaluación de impacto ambiental de SOLIDWORKS Sustainability y al software de análisis de diseño SOLIDWORKS Simulation, los ingenieros de ASSA ABLOY consiguieron diseñar un nuevo mecanismo de cerradura de puertas. El equipo no solo redujo el impacto ambiental del producto, sino que también rebajó los costes de fabricación en un 15 %. El equipo disminuyó el número de materiales utilizados, sustituyó los materiales cromados y niquelados por otros de acero inoxidable, y también realizó un nuevo diseño del pestillo de la cerradura. Los análisis de SOLIDWORKS Simulation indicaron que el diseño era demasiado sólido, por lo que se redujo el peso y el espesor de los materiales. Entre el resto de cambios se incluyeron los siguientes: cerrar el armazón de la cerradura, remachar la cubierta y atornillar la placa frontal.
"El ahorro material es espectacular", destaca Markus. "Cuando tu empresa moldea casi un millón de piezas de chapa metálica al año, cada gramo que se pueda reducir de ellas tiene un efecto positivo en el medioambiente y reduce los costes. Nos ha sorprendido gratamente descubrir que, al evaluar el impacto ambiental de un producto, podemos ahorrar dinero y proteger el medioambiente".