Challenge

Optimizar el desarrollo y la producción de vehículos eléctricos que abran nuevos caminos en términos de eficiencia, facilidad de conducción y rendimiento.

Solution

Implementar las soluciones de software de diseño mecánico SOLIDWORKS Professional, de diseño mecánico y análisis SOLIDWORKS Premium, de diseño eléctrico SOLIDWORKS Electrical Schematics Professional y SOLIDWORKS Electrical 3D, y de gestión de datos de productos SOLIDWORKS PDM Standard.

Results

  • Comercialización del primer vehículo funcional de ocio (FUV)
  • Innovador chasis de chapa metálica multicuerpo
  • Reducción del peso del vehículo en casi un 40 %
  • Mejora de la viabilidad de fabricación del chasis y los componentes del vehículo

 

 

Fundada en 2007 para impulsar el cambio hacia un sistema de transporte más sostenible, Arcimoto, Inc. (NASDAQ: FUV) ha ideado nuevas tecnologías y pautas de movilidad que, en conjunto, elevan el listón de la eficiencia ambiental, el tamaño de la huella ecológica y la asequibilidad en el diseño de vehículos eléctricos. Arcimoto significa “el futuro que conduzco”, y es que la empresa ha abierto nuevos caminos en el sector del transporte al establecer la categoría de vehículos funcionales de ocio (FUV) para los vehículos eléctricos, tras la introducción del primer FUV eléctrico de tres ruedas de Arcimoto. Este se encuentra actualmente disponible previa solicitud con un precio de compra objetivo de 11 900 dólares.

Durante la última década, Arcimoto ha centrado sus esfuerzos de I+D en su sede central y fábrica de Eugene, Ore., para crear el vehículo eléctrico más asequible y de mayor rendimiento destinado a conductores habituales. “El desarrollo inicial del concepto se hizo a mano en una tienda de tecnología poco avanzada y con un software de diseño limitado. Sin embargo, pronto se hizo evidente que un producto competitivo y susceptible de fabricación en masa requeriría el uso de herramientas de ingeniería más avanzadas para el diseño y el análisis”, afirma Diana Standish, ingeniera mecánica y gestora de PDM. “La empresa funcionó sin ningún sistema de CAD oficial hasta 2011”, explica Standish. “Aunque ese esfuerzo nos permitió avanzar en los conceptos de la primera generación, trabajar de esa manera era difícil y llevaba mucho tiempo, especialmente a medida que el equipo de diseño crecía. Necesitábamos un sistema de CAD que facilitase la visualización y la simulación en vez de la creación de prototipos pesados, un sistema que nos ayudase a agilizar el proceso de desarrollo antes de fabricar nuestros primeros productos”.

Aunque en un principio Arcimoto intentó diseñar productos utilizando el paquete de generación de superficies Rhino®, pronto se dio cuenta de que necesitaba un sistema de modelado de sólidos en 3D con soluciones integradas de diseño mecánico, diseño eléctrico e ingeniería. “Arcimoto eligió la plataforma de diseño de SOLIDWORKS porque es fácil de utilizar, incluye sólidas funciones de diseño de piezas soldadas y chapa metálica, y proporciona acceso a un completo conjunto de soluciones integradas, como el análisis, la gestión de datos de producto (PDM) y las herramientas de diseño eléctrico”, afirma Standish. Tras la implementación de SOLIDWORKS Professional, Autodesk ofreció a Arcimoto sus sistemas de diseño en 3D Inventor® y de PDM Vault® de forma gratuita durante un periodo de tiempo limitado. “Después de probar las herramientas de Autodesk durante unos meses, nuestros ingenieros decidieron por unanimidad seguir trabajando con SOLIDWORKS debido al enorme progreso que hicimos gracias a esta herramienta”, recuerda Standish. “Desde entonces, hemos añadido las soluciones de software de diseño y análisis SOLIDWORKS Premium, de diseño eléctrico SOLIDWORKS Electrical Schematics Professional y SOLIDWORKS Electrical 3D, y de gestión de datos de productos SOLIDWORKS PDM Standard. Más del 98 % de nuestro primer producto se diseñó con SOLIDWORKS”.

LAS HERRAMIENTAS DE CHAPA METÁLICA MULTICUERPO AHORRAN TIEMPO Y MEJORAN EL RENDIMIENTO

Con SOLIDWORKS, Arcimoto no solo ha optimizado sus procesos de desarrollo, sino que también ha mejorado la viabilidad de fabricación de componentes. Por ejemplo, la necesidad de minimizar el peso a la vez que se maximiza la resistencia y la rigidez llevó a la empresa a utilizar piezas de chapa metálica multicuerpo y piezas soldadas para crear el chasis de su vehículo FUV. “Las herramientas de diseño de chapa metálica y piezas soldadas de SOLIDWORKS nos permiten utilizar piezas de chapa metálica multicuerpo para crear el chasis del vehículo”, señala Standish. “Con SOLIDWORKS, podemos crear y combinar piezas de chapa metálica de diferentes grosores y controlar cada radio de pliegue desde la pieza central. Esto elimina la necesidad de lidiar con un ensamblaje desordenado, en el que un cambio de cara desestabilizaría 200 relaciones de posición. SOLIDWORKS nos permite combinar varias piezas de chapa metálica en una sola pieza, lo que permite que los cambios en el diseño sean más rápidos y sencillos, además de mejorar la viabilidad de fabricación”.

Con SOLIDWORKS, podemos crear y combinar piezas de chapa metálica de diferentes grosores y controlar cada radio de pliegue desde la pieza central. Esto elimina la necesidad de lidiar con un ensamblaje desordenado, en el que un cambio de cara desestabilizaría 200 relaciones de posición. SOLIDWORKS nos permite combinar varias piezas de chapa metálica en una sola pieza, lo que permite que los cambios en el diseño sean más rápidos y sencillos, además de mejorar la viabilidad de fabricación.

Diana Standish
Ingeniera mecánica y gestora de PDM

REDUCCIÓN DE PESO Y CREACIÓN DE PROTOTIPOS

La decisión de Arcimoto de rediseñar el chasis de su vehículo con piezas de chapa metálica multicuerpo, así como el uso de las funciones de modelado de chapa metálica de SOLIDWORKS por parte de sus diseñadores para rediseñar completamente el chasis, permitió a la empresa reducir el peso de su diseño en aproximadamente un 40 % en comparación con las generaciones anteriores. “La reducción del peso es un objetivo primordial, y las herramientas de SOLIDWORKS nos han ayudado a reducir el peso de las antiguas generaciones de vehículos de 820 a 500 kg”, afirma Standish. Con la incorporación del software SOLIDWORKS Premium, Arcimoto espera utilizar las herramientas de simulación durante el diseño para minimizar los ciclos de creación de prototipos de modelos futuros y, al mismo tiempo, mejorar el rendimiento.

EL POTENCIAL DE LAS HERRAMIENTAS INTEGRADAS, INCLUIDA LA GESTIÓN DE DATOS DE PRODUCTOS

La clave para optimizar el desarrollo en Arcimoto ha consistido en la integración de soluciones de diseño mecánico, diseño eléctrico, ingeniería y PDM. “Al enfrentarse a plazos de entrega muy exigentes, cuando todo el mundo está ocupado en esforzarse por avanzar, es vital disponer de herramientas integradas, especialmente de PDM”, destaca Standish. “Una de las razones por las que nos quedamos con SOLIDWORKS fue la eficacia y la fiabilidad de SOLIDWORKS PDM a la hora de recoger todos los cambios que realizamos a medida que solucionamos problemas y ajustamos el diseño. “Hemos añadido SOLIDWORKS Electrical 3D para poder incorporar mazos de cables a nuestros diseños”, continúa Standish. “En resumen, preferimos adquirir el paquete de SOLIDWORKS porque es totalmente compatible, es decir, todas las soluciones funcionan de forma conjunta y no genera obstáculos que debamos superar, lo que cobra mayor importancia a medida que va aumentando la producción en masa”.