Software de simulación: Una herramienta esencial para startups que fabrican equipos y piezas
Los fundadores de startups a menudo tienen que enfrentarse a presupuestos ajustados, equipos reducidos y la presión de tener que comercializar sus productos lo más rápido posible. Por eso, para las startups es fundamental elegir el software de desarrollo de productos más adecuado. Además del CAD 3D estándar del sector, las startups necesitan un software de simulación para probar y perfeccionar sus diseños virtualmente con el fin de ahorrar tiempo y dinero durante el desarrollo de productos. El software de simulación ayuda a los equipos de diseño a reducir el número de prototipos físicos, detectar errores antes en el ciclo de desarrollo, comprobar su rendimiento, fiabilidad y seguridad, y tomar decisiones de ingeniería mejor informadas.
Tiempo de comercialización más breve
Con la simulación, las startups pueden probar productos en cientos de escenarios diferentes sin tener que crear un prototipo físico. Puede reproducir rápidamente su diseño, detectar y solucionar los problemas al principio del proceso, y así acelerar el desarrollo de sus productos. Para las startups, esa velocidad puede significar la diferencia entre ser el primero en comercializar un producto en el mercado o quedarse a la zaga frente a la competencia. También permite reducir los costes y acelerar la obtención de ingresos.
Oferta de productos diversa
Al comercializar un producto más rápido, puede comenzar a crear nuevos productos o mejorar los existentes en función de los comentarios que recibe de su mercado objetivo. Tal vez desee crear una versión de alta gama de su producto o centrarse en un nuevo sector del mercado. Con la simulación, puede explorar diferentes variaciones de diseño de forma rápida y económica, y ofrecer así una gama más amplia de productos o personalizaciones mejoradas. La simulación puede ayudar a las startups a expandir su línea de productos con confianza y aumentar potencialmente sus flujos de ingresos.
Presentaciones profesionales con inversores y partes interesadas
Imagine que: se reúne con unos posibles inversores y, en lugar de mostrarles un croquis o un prototipo básico, presenta un modelo 3D a todo color de su producto. Podría enseñarles cómo funciona, demostrar sus características e incluso mostrar resultados de simulación durante la reunión. Este nivel de profesionalidad demostraría que se toma en serio su producto y podría impresionar a los inversores y a las partes interesadas, lo que le ayudaría a lograr financiación o colaboraciones.