¿Qué es el desarrollo de nuevos productos?

El desarrollo de nuevos productos es el proceso de convertir su idea en algo real que los clientes puedan comprar y usar. El proceso de desarrollo de nuevos productos lo cubre todo, desde la investigación temprana hasta el diseño, las pruebas y la fabricación. El objetivo es averiguar qué crear, realizar estudios de mercado para demostrar que los clientes lo querrán y luego llevarlo a sus manos.

El ciclo de vida del desarrollo de nuevos productos implica muchas funciones diferentes: diseñadores de productos para dar forma a cómo se ven y funcionan, ingenieros para averiguar cómo construirlos, expertos en fabricación para planificar cómo hacerlo, personal de marketing y ventas para averiguar cómo venderlos y profesionales de gestión de productos para coordinar todo el proceso. Todos ellos necesitan trabajar como un solo equipo para dar vida a su producto.

Beneficios de una estrategia estructurada de desarrollo de nuevos productos

Tener un proceso claro para el desarrollo de nuevos productos, respaldado por una sólida gestión de productos, le ayuda a evitar errores costosos y a comercializar su producto más rápido. Esto es lo que puede hacer un buen proceso:

  • Ahorrar dinero y tiempo: cuando planea las cosas, detecta los problemas pronto, cuando son más baratos de arreglar. 
  • Realizar un seguimiento de su progreso: un enfoque estructurado hace que sea fácil ver lo lejos que ha llegado y en lo que todavía hace falta trabajo. 
  • Mantener a su equipo centrado: con pasos y objetivos claros, todos saben en qué deben trabajar. 
  • Reducir riesgos: seguir un proceso probado le ayuda a evitar fracasos comunes que pueden hundir su proyecto. 
  • Fabricar mejores productos: un proceso estructurado le ayuda a recopilar y utilizar los comentarios de los clientes durante el desarrollo. 

8 pasos en el proceso de desarrollo de nuevos productos

Llevar un nuevo producto al mercado implica a muchos frentes distintos. Desglosemos los pasos clave para que una startup vaya de la idea inicial al producto terminado. 

Paso 1: generación de ideas

La idea del producto adecuado establece la base para todo el proceso de desarrollo de nuevos productos. Su equipo de producto, de marketing e ingenieros deben estar involucrados en esta fase de ideación para garantizar la alineación con su mercado objetivo. Juntos, aportan diferentes perspectivas sobre lo que es posible y lo que los clientes quieren.

Para generar ideas, empiece configurando sesiones de lluvia de ideas con su equipo. Investigue su mercado con herramientas como Google Trends y la supervisión de redes sociales, y configure entrevistas y encuestas a clientes. Escriba notas para que su equipo pueda construir sobre las ideas de los demás.

Paso 2: revisión de ideas

La revisión le ayuda a evitar perder tiempo y dinero en ideas que no funcionarán. Este paso generalmente involucra a su equipo de producto, de desarrollo de negocio y responsables técnicos, y el objetivo es reducir sus opciones a las oportunidades más prometedoras.

Cree un sistema de puntuación para calificar cada idea en función de factores como la viabilidad técnica, el tamaño del mercado y la alineación con sus capacidades. El método RICE, que prioriza las ideas basadas en el alcance, el impacto, la confianza y el esfuerzo, es un marco popular. Puntúe cada idea y elija la de mayor puntuación.

Paso 3: desarrollo del concepto

En el desarrollo del concepto, convierte su idea elegida en algo más concreto que pueda mostrar a los demás. Sus diseñadores e ingenieros de producto toman la iniciativa aquí, trabajando estrechamente con el gerente de productos para definir características y especificaciones clave.

Comience creando documentos de requisitos de producto (PRD) y esbozando sus ideas. Las herramientas actuales de diseño asistido por ordenador (CAD) incluso hacen posible la creación de prototipos digitales, por lo que puede probar fácilmente conceptos clave antes de llegar demasiado lejos en el proceso de desarrollo de nuevos productos. Construya una plataforma de presentación que explique el concepto de su producto a los posibles clientes e inversores. Asegúrese de detallar cualquier ventaja competitiva que su producto tendrá sobre los productos existentes.

Paso 4: análisis de negocios

El desarrollo de nuevos productos es un momento emocionante y creativo en su empresa. Pero no puede olvidarse del lado empresarial: la fase de análisis le ayuda a averiguar si su producto puede ganar dinero y cuánta financiación necesitará para comercializarlo con éxito.

Comience por mapear sus proyecciones financieras, incluidos los costes, la estrategia de precios y los ingresos esperados. Luego, cree un presupuesto detallado del producto que tenga en cuenta el desarrollo, la fabricación, el marketing y los gastos generales. Incorpore todo en un plan de negocios que describa los pasos para un lanzamiento exitoso de producto y cómo comercializará su producto de manera efectiva, incluida su estrategia de marketing.

Paso 5: diseño inicial y creación de prototipos

Ahora viene la parte que muchos emprendedores esperan con más ansias: esta etapa de desarrollo de nuevos productos convierte su concepto en algo real. Es hora de crear diseños detallados y construir prototipos que funcionen.

Comience con el software CAD 3D para crear diseños de productos funcionales y ejecutar simulaciones para probar cómo funcionará su producto. Luego construya prototipos físicos para probar diferentes materiales y componentes. Mantenga documentación detallada para que su equipo pueda realizar un seguimiento de los cambios.

Paso 6: validación y pruebas

Las pruebas le ayudan a perfeccionar su concepto en un producto viable y medir el éxito utilizando métricas definidas para garantizar que funcione correctamente y de forma segura en el mundo real. Esta fase le ayuda a detectar problemas, mejorar la experiencia del usuario y asegurarse de que su producto esté a la altura de las expectativas del cliente. 

Deberá configurar un espacio de pruebas y crear planes que cubran la funcionalidad, la durabilidad, la seguridad y la experiencia del usuario. Ponga su producto a prueba con pruebas ambientales y haga que lo prueben usuarios reales. Realice un seguimiento de todos sus resultados y realice mejoras en función de lo que aprenda. 

Paso 7: comercialización

Finalmente es hora de empezar a fabricar y vender su producto. Aquí es donde todo su trabajo de planificación y desarrollo de nuevos productos se convierte en un negocio real que genera dinero.

Para producir su producto, alinee su fabricación y cadena suministro y establezca controles de control de calidad. En cuanto a las ventas, prepare sus materiales de marketing y el sitio web, cree la documentación de su producto y forme a su equipo. Una vez que todo esté en su lugar, está listo para el lanzamiento.

Paso 8: gestión del ciclo de vida

Puede que piense que el ciclo de vida del desarrollo de nuevos productos está completo, pero en realidad continúa durante todo el tiempo que el producto está en los estantes. La gestión del ciclo de vida del producto (PLM) mantiene su producto competitivo y rentable a lo largo del tiempo. 

Realice un seguimiento del rendimiento del producto, los datos de ventas y los comentarios de los clientes mediante herramientas de análisis y sistemas CRM. Planifique e implemente mejoras y actualizaciones de productos en iteraciones periódicas basadas en los comentarios de los clientes y los datos de rendimiento. Gestione la documentación de su producto y el control de revisión. Supervise los costes y busque formas de mejorar la eficiencia. Mantenga un ojo en las tendencias del mercado, la competencia y el rendimiento de los productos existentes para guiar su estrategia. Planifique las futuras versiones o la retirada del producto cuando sea necesario.

Desafíos comunes en el desarrollo de nuevos productos

Cada startup enfrenta obstáculos en el desarrollo de nuevos productos. Esto es lo que hay que tener en cuenta:

  • Cuestiones relativas a los plazos del mercado: el éxito depende del lanzamiento en el momento adecuado. Si se hace demasiado pronto, es posible que los clientes no estén listos para su producto. Si llega demasiado tarde, los competidores podrían vencerle en la comercialización. Manténgase flexible y vigile de cerca el mercado.
  • Adaptación del producto al mercado: a veces lo que piensa que quieren los clientes no es lo que realmente necesitan. Es por eso que necesita entrevistar a los clientes desde el principio, probar sus ideas con prototipos y estar listo para cambiar de rumbo.
  • Creación del equipo adecuado: la mayoría de las startups no puede permitirse contratar a todo aquel que necesita de inmediato. Comience con su equipo principal de funciones esenciales, busque a personas que puedan encargarse de varios aspectos y use a trabajadores autónomos y consultores para llenar vacíos. 
  • Costes de desarrollo: el desarrollo de nuevos productos puede volverse caro de repente. Necesita dinero para materiales, software y más, todo antes de hacer su primera venta. Busque recursos gratuitos y otras formas de obtener lo que necesita a una tarifa más asequible. 

Para las startups de hardware, uno de los mayores costes de desarrollo de nuevos productos suele ser el software CAD 3D. Es por eso que creamos el programa SOLIDWORKS for Startups, que le brinda acceso a nuestro software de nivel profesional, además de una red de innovadores para proporcionar soporte. Obtenga más información sobre SOLIDWORKS for Startups y únase a nuestra comunidad hoy mismo.

Preguntas frecuentes sobre el desarrollo de nuevos productos