La importancia de una lista de comprobación para su startup


Antes de profundizar, hablemos en primer lugar de por qué necesita una lista de comprobación empresarial para su startup. Una buena lista de comprobación:

  • Le mantiene organizado: con una lista de comprobación, siempre sabrá qué es lo siguiente en su lista de tareas para que pueda ponerse en acción cada día. Asegúrese de que su lista de comprobación respalda su plan de negocio.
  • Ayuda a prevenir errores: cuando tiene que lidiar con un millón de tareas, es fácil olvidar algo crucial. Una lista de comprobación evita esos posibles deslices antes de que se conviertan en problemas.
  • Aumenta la eficacia: ver todas las tareas en orden le ayuda a abordarlas en un orden lógico, así como a localizar áreas donde podría necesitar ayuda adicional y delegar esas tareas.
  • Aumenta la confianza: hay algo satisfactorio en comprobar los elementos de una lista. A medida que marque los elementos, verá pruebas concretas de que está progresando. En los días difíciles, esto puede darle el empujón que necesita para seguir adelante.

Lista de comprobación legal para iniciar un negocio

Seguir una lista de comprobación de su startup para asuntos legales puede ayudar a protegerlo a usted y su negocio de posibles problemas en el futuro. Esto es lo que debe hacer:

  • Elegir una forma jurídica: la decisión de ser una S. L., una S. A., una sociedad o propietario único afecta a la fiscalidad, la responsabilidad y a cómo dirigir la empresa. 
  • Elegir el nombre de la empresa: el nombre es la primera impresión de su marca. Asegúrese de que sea único, fácil de recordar y de que esté disponible en su país. No olvide comprobar si el nombre del dominio también está disponible (lo repasaremos más adelante).
  • Registrar la empresa: de esta forma, su empresa será oficial a ojos de los organismos oficiales. El proceso varía según el país, así que compruebe sus requisitos locales.
  • Obtener un CIF: su código de identificación fiscal (CIF) es la identificación fiscal en el país, y es el equivalente al número de la Seguridad Social de su empresa. Lo necesitará para abrir una cuenta bancaria, contratar empleados y presentar impuestos.
  • Solicitar licencias y permisos: en función de su sector y ubicación, es posible que necesite varias licencias para operar legalmente. Infórmese para evitar sanciones.
  • Registrar marcas: proteja el nombre de su marca, el logotipo y los eslóganes frente a imitadores. No es obligatorio, pero puede ahorrarle quebraderos de cabeza.
  • Solicitar patentes: si ha inventado algo nuevo, una patente puede proteger su propiedad intelectual. Es un proceso complejo, así que plantéese contratar un abogado especializado en patentes.
  • Redactar los estatutos: si tiene socios cofundadores, póngalo todo por escrito. Unos acuerdos claros ahora pueden evitar disputas complicadas más adelante.
  • Crear contratos: tenga acuerdos estándar listos para clientes, proveedores y empleados. Le ahorrará tiempo y protegerá sus intereses.
  • Establecer el domicilio social: decida si va a trabajar desde casa, alquilar un local o si tendrá una dirección virtual. Su elección puede afectar a su fiscalidad y credibilidad.
  • Revisar la necesidad de contratar seguros: protéjase a sí mismo y su negocio con la cobertura adecuada. Esto puede incluir responsabilidad civil general, responsabilidad profesional o seguro de responsabilidad civil por productos.

 

Lista de comprobación de la startup para marketing

Ha tenido una gran idea... pero ahora tiene que contársela a todo el mundo. Y para eso es fundamental contar con un plan de marketing. Aquí tiene una lista de comprobación de marketing para poner en marcha su empresa:

  • Realizar estudios de mercado: conozca su sector, a la competencia y los clientes. El conocimiento es poder en el marketing. Cuanto más datos recopile, mejor podrá posicionar su negocio.
  • Definir el público objetivo: sepa exactamente a quién está intentando llegar y desarrolle perfiles de comprador detallados de sus clientes ideales. ¿Cuáles son sus necesidades, puntos negativos y hábitos de compra? Esta información guiará su estrategia de marketing.
  • Desarrollar su identidad de marca: cree un logotipo, una paleta de colores y una voz de marca que represente su negocio. La uniformidad en todas las plataformas genera reconocimiento y confianza.
  • Establecer objetivos de marketing: decida lo que quiere lograr con sus esfuerzos. ¿Un mayor número de visitantes en su sitio web? ¿Tasas de conversión más altas? Concrete y establezca unos objetivos medibles.
  • Crear un sitio web: hágase con un nombre de dominio que coincida con el nombre de su empresa y cree su base de inicio en línea. Asegúrese de que sea fácil de usar, que funcione bien en los dispositivos móviles y que comunique claramente su propuesta de valor.
  • Crear cuentas en las redes sociales: elija las plataformas que su público objetivo utilice más a menudo. No tiene que estar en todas, solo en las que estén sus clientes.
  • Crear una estrategia de contenido: planifique los posts de su blog, vídeos o podcasts para atraer e interactuar con sus clientes. Un contenido coherente y de valor genera autoridad y confianza.
  • Diseñar materiales de marketing: haga tarjetas de visita, folletos o embalajes de sus productos. Estos artículos tangibles ayudan a que su marca tenga un aspecto más real y profesional.
  • Explorar las colaboraciones: encuentre empresas complementarias con las que trabajar. Las asociaciones estratégicas pueden ayudarle a llegar a nuevos públicos objetivos y añadir valor para sus clientes.
  • Plan de presencia en los medios: redacte comunicados de prensa y comuníquese con los contactos de los medios, especialmente para el lanzamiento del negocio. Aparecer en la prensa puede darle a su startup un gran impulso en cuanto a credibilidad y visibilidad.

Lista de comprobación de creación de equipos para su startup

Las grandes empresas se construyen sobre la base de grandes equipos. Las mejores listas de comprobación para startups incluyen ideas sobre cómo construir el suyo:

  • Definir la cultura de su empresa: decida cuáles son sus valores y cómo los trabajará; luego póngalos por escrito con la misión y visión de la empresa y un manual para empleados. Su cultura atraerá a las personas adecuadas y guiará sus decisiones.
  • Identificar los puestos clave: analice qué puestos necesita cubrir. ¿Qué habilidades son cruciales para el éxito de su empresa? ¿Qué servicios puede externalizar?
  • Redactar descripciones de los puestos de trabajo: sea claro acerca de las responsabilidades y cualificaciones e infórmese bien para poder ofrecer una retribución competitiva. Una buena descripción del trabajo y de los beneficios le ayudará a atraer a los candidatos adecuados.
  • Cubrir los puestos: utilice las bolsas de trabajo, las redes sociales y su red de contactos para encontrar candidatos. Cree un sistema para evaluar las posibles contrataciones. Y planifique las negociaciones para cerrar el acuerdo.
  • Plan de incorporación: cree un proceso para conseguir nuevas contrataciones rápidamente. Una experiencia de incorporación fluida prepara a los nuevos miembros de su equipo para el éxito.
  • Crear un sistema de evaluación del desempeño: establezca evaluaciones periódicas y revisiones de rendimiento. Una comunicación abierta ayuda a detectar los problemas al inicio y mantiene a todo el mundo en sintonía.
  • No olvide el team-building: planifique actividades para ayudar a su equipo a crear vínculos y a trabajar bien juntos. Un equipo cohesionado es más productivo y es más agradable trabajar con él.

Lista de comprobación de software para su startup

Las herramientas adecuadas pueden hacer que su trabajo sea mucho más fácil. Este es el software que querrá tener para poner en marcha su empresa:

  • Contabilidad: lleve un seguimiento de sus finanzas y simplifique la presentación de impuestos. Unos buenos registros financieros le harán parecer profesional y le ayudarán a tomar decisiones empresariales inteligentes.
  • Gestión de proyectos: un software de gestión de proyectos ayuda a todos a saber en qué deben estar trabajando y las fechas de entrega.
  • Gestión de la relación con los clientes (CRM): gestione sus contactos y el pipeline de ventas. Los sistemas CRM le ayudan a crear clientes potenciales y a proporcionar un mejor servicio al cliente.
  • Canales de comunicación: ayude a su equipo a mantenerse conectado y a colaborar. Esto es especialmente importante si tiene trabajadores remotos o en varias oficinas.
  • Almacenamiento y uso compartido de archivos: mantenga sus documentos organizados y accesibles. El almacenamiento en la nube le permite acceder a sus archivos desde cualquier lugar y hace más sencilla la colaboración.
  • Gestión de datos de productos (PDM): gestione los diseños y la información de sus productos. Esto es crucial para realizar un seguimiento de las versiones y los cambios, especialmente en ingeniería o fabricación.
  • Software CAD: diseñe y desarrolle sus productos. Si está creando productos físicos, un software de diseño asistido por ordenador (CAD) como SOLIDWORKS es imprescindible para unos diseños precisos.
  • Software de simulación: pruebe sus diseños virtualmente antes de construir prototipos. Puede hacerle ahorrar muchísimo tiempo y dinero en prototipos físicos.